Rayo (Atactrueno en Hispanoamérica por el anime, Thunderbolt en inglés) es un movimiento de tipo eléctrico introducido en la primera generación.
Efecto[]
En combate[]
- Desde primera hasta quinta generación
- Rayo causa daño y tiene una probabilidad del 10% de paralizar al objetivo. Este movimiento tiene una potencia de 95.
- A partir de la sexta generación
- La potencia de rayo es ahora de 90.
Movimiento Z[]
En concursos[]
- Concurso
- Permite realizar una exhibición muy llamativa.
- Súper concurso
- Si el usuario actúa el primero durante ese turno, obtiene 2 puntos adicionales.
- Gran concurso
- Permite realizar una exhibición muy llamativa.
Obtención[]
Rayo es una máquina técnica (MT) en la primera, tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima generación. Es la número 24. |
Imágenes[]
En los videojuegos[]
En el anime[]
Aprendizaje[]
Estos son los Pokémon que, en las diferentes generaciones y mediante distintos métodos, pueden aprender rayo:
Por nivel[]
Estos son los Pokémon que pueden aprender rayo de manera natural, es decir, subiendo de nivel:
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
{{Contenedor flexible/inicio}}
Por MT[]
Estos son los Pokémon que pueden aprender rayo gracias a una MT:
Por tutor de movimientos[]
- En Pokémon Cristal: Todos los miércoles y sábados lo enseña el tutor de movimientos situado dentro del Casino de Ciudad Trigal, a cambio de 4000 fichas, solo después de derrotar al Alto Mando.
Por movimiento huevo[]
Estos son los Pokémon que pueden aprender rayo como movimiento huevo:
Similitudes[]
- Lanzallamas: movimiento similar, de tipo fuego, que puede quemar.
- Rayo hielo: movimiento similar, de tipo hielo, que puede congelar.
- Surf: movimiento similar, de tipo agua pero sin efecto secundario.
Curiosidades[]
- En el doblaje hispanoamericano, en algunas temporadas a este movimiento se lo ha confundido y llamado impactrueno debido a la gran similitud de estos dos movimientos en el anime.
- En un episodio del anime Ash admite que es su ataque preferido como se puede notar en todo el transcurso del ánime cuando su Pikachu lo utiliza.
- Comparte su animación con el movimiento trueno sólo en Pokémon Stadium.
- Es el movimiento que mas variantes de Movimiento Z tiene, con un total de 3.
Anotaciones[]
- ↑ Antes de la sexta generación su potencia era de 95.
En otros idiomas[]
- Holandés: Bliksemstraal
- Finlandés: Ukkosisku
- Francés: Tonnerre
- Alemán: Donnerblitz
- Griego: Αστροπελέκι
- Hebreo: Macat barack
- Indonesia: Seratus Ribu Volt
- Italiano: Fulmine
- Noruego: Tordenkile
- Polaco: Atak Piorunem
- Portugués: Choque do Trovão