Pokémon: Jirachi y los deseos en Hispanoamérica (劇場版 ポケットモンスター アドバンスジェネレーション 七夜の願い星 ジラーチ en japonés, Pokémon: Jirachi - Wish Maker en inglés) es la sexta película del anime de Pokémon y la primera de la serie Advanced Generation.
Se estrenó el 19 de julio de 2003 en Japón y tiene una duración cercana a los 80 minutos. Esta película es protagonizada por el Pokémon singularJirachi y antagonizada por Groudon. El corto animado que precede a esta película es Gotta Dance! (solo en la versión en inglés, en Japón no tiene ningún corto).
En la web oficial de Pokémon en España se describe esta película, a pesar de no haber sido nunca distribuida en castellano. Incluso tiene como fecha de lanzamiento: 2004.
Se acerca la feria del cometa del milenio y Ash, Brock, Max y May/Aura se dirigen para allá. Al ver que no hay nada deciden acampar y mientras duermen, el festival empieza. Al despertar ven la feria y deciden ir a disfrutar de las atracciones. Pronto encuentran un espectáculo de magia. Mientras ven el espectáculo, Max oye una voz y decide ir a investigar. Cuando acaba el espectáculo le dice al mago que oyó una voz, y el mago le dice que fue una piedra donde dentro se encuentra Jirachi, pero que este Pokémon no despertara sin un compañero que lo proteja, por lo que decide entregarle la piedra a Max.
El cometa del milenio hace su aparición y Jirachi despierta ante los ojos de Ash y sus amigos. Entonces, Jirachi y Max se hacen bastante amigos. De repente aparece el Pokémon Absol con intenciones de llevarse a Jirachi pero es detenido por el mago, quien en realidad resulta ser Butler, un ex-científico del Equipo Magma cuyo plan es revivir a Groudon con la energía del cometa, que solo puede obtenerse a través de Jirachi. Ash y los demás deciden que lo mejor es regresar a Jirachi a las montañas donde fue encontrado. Así que una vez logran escapar de Butler, gracias a su asistente Diane que termina ayudando a Max, emprenden su viaje acompañados por Absol.
Cuando el grupo de Ash cree haberlo conseguido, aparece Butler capturando a Jirachi y con sus maquinas logra captar la energía del cometa del milenio ocasionando que surja de la tierra un Groudon descontrolado que destruye todo a su paso. Este Groudon incompleto comienza a absorber a todos los Pokémon de la montaña y luego a los amigos de Ash. Butler al percatarse del error que había cometido busca revertir aquel proceso que uso en Jirachi, hasta que finalmente con la ayuda de Ash logran devolver toda la energía al cometa destruyendo a Groudon y salvando a todos los seres que habían sido absorbidos. Salamence, Flygon, Absol y los demás Pokémon están a salvo y siguen su vida normal en la montaña. Después de esto Jirachi vuelve a su largo sueño adoptando la forma de una piedra. Butler y Diane le dicen a Ash y a los demás que se quedaran en la montaña corrigiendo el desastre ocasionado.
Ho-Oh, Mewtwo, Lugia, Entei, Celebi, Latios y Latias (salvajes): Como homenaje a las anteriores películas y al primer episodio del anime (Ho-Oh), aparecen estos legendarios.
Shiftry y Aggron (de Bruno): Bruno usa a Shiftry y Aggron en un combate doble contra una damisela.
Manectric y Solrock (de una damisela): La damisela rival de Bruno, usa a un Manectric y un Solrock.
Meowth (del Team/Equipo Rocket): Junto con James y Jessie.
Kirlia, Mightyena, Dusclops y Salamence (de Butler): Butler muestra a Kirlia, Mightyena y Dusclop en sus funciones en el circo. Luego, usa a Salamence para impedir que salven a Jirachi y luego, para derrotar a Groudon.
Absol (salvaje): Absol aparece en la película para ayudar a Jirachi y evitar cualquier desastre.
Wingull (salvaje): En los créditos aparecen unos Wingull.
En el anime es frecuente encontrarnos también objetos con forma de Pokémon, como despertadores con forma de Voltorb. Los siguientes Pokémon aparecen en el episodio, pero no están vivos y pueden ser adornos de decoración, utensilios, etc.
Esta película junto a la séptima no se ha estrenado en España.
En la introducción, aparecen Pokémon legendarios de las anteriores películas.
En la introducción, el narrador dice "y están los Pokémon que surgieron de nuestros sueños" y en ese momento aparece Entei, haciendo una clara referencia a la tercera película donde Molly crea un Entei de sus deseos.
Al principio de la película aparece Bruno combatiendo.
En la versión japonesa Ash dice que el último en llegar es un Slowpoke y May/Aura le dice a Max que era un Slowbro, y se cambió a "tortuga" y "oruga" en la versión de Hispanoamérica.
Las caras de los fuegos artificiales eran de los Pokémon de Ash, May/Aura y Brock (a excepción de Psyduck que es de Misty).
Ash menciona a Misty para consolar a Max, diciéndole que es su mejor amiga con la que ya no está y a la que echa de menos, siempre estará en su corazón. En la versión japonesa Ash para consolar a Max le dice que mil años no serían nada para Jirachi, pero no sería lo mismo si viajara con él.
El plan que tenía el mago Butler es muy parecido al de Guile Hideout ya que ambos querían crear a partir del deseo de Jirachi a una criatura más fuerte que Groudon (en el caso de Butler) o que Kyogre (En el caso de Guile Hideout).
El sonido que Groudon y Salamence emiten es similar al que emite un elefante.
En los créditos salen unas constelaciones de Pokémon que son las que se ven en el campamento Nova de Pokémon Channel.
Las constelaciones que se ven en los créditos están basadas en constelaciones reales. Primero, Teddiursa y Ursaring, representando a la Osa Menor y la Osa Mayor, constelaciones visibles sólo en el polo norte. En segundo lugar, la constelación de Milotic pudiendo hacer referencia a Piscis, ya que es muy similar a esta, sumado a que Milotic es un Pokémon de agua, al igual que Piscis que, además de representar un pez, es un signo de agua. La tercera constelación es Machoke sosteniendo a Seviper que hace clara referencia a la constelación de Ofiuco, el hombre sosteniendo a la serpiente. La constelación de Gligar hace referencia a Escorpio no sólo por ser Gligar un escorpión, sino también por la forma de ambas constelaciones. Por último, aparece Kyogre, cuya constelación es casi idéntica a la constelación Cygnus, aunque esta representa un cisne.
Esta fue la primer película que se dobló en Argentina y no en México debido a que la empresa que tenía los derechos de distribución y de doblaje lo decidió así, por eso todas las voces son diferentes a las de la serie.
Errores
Cuando el mago Butler intenta revertir la polaridad de su máquina, se ve que es una palanca, pero se escucha como claramente dice "Presiona el botón y ya".
Después de que Max va al escenario, se ve a Kirlia con sus ojos totalmente rojos.