Juno en Hispanoamérica o Hun en España y en inglés (バショウ Bashō en japonés) es un poderoso agente del Team/Equipo Rocket. Su compañero en las misiones es Atilá/Attila.
Etimología[]
Juno puede referirse a la diosa del matrimonio y reina de los dioses de acuerdo a la mitología romana, que es al igual recíproca de Hera en la mitología griega.
Quizás, también puede derivar de Huno, lo que combinado con su compañero Atilá/Attila, formaría el nombre del famoso caudillo, Atila el huno.
Personalidad y características[]
Aparentemente parece un chico introvertido, aséptico y sereno, sin embargo, se trata de una persona con una maliciosa mente maestra. Es retorcido y despiadado, pues mandó a su Steelix atacar a Jimmy aprovechando a que Typhlosion estaba ocupado intentando liberar a Raikou.
Historia[]
Aparece junto con su compañero Atilá/Attila al principio del especial ¡La leyenda del trueno! (ES), (HA) ‹№›. Llegan a una base del Team/Equipo Rocket donde el profesor Sebastian les enseña su nuevo invento capaz de atraer a cualquier Pokémon eléctrico, incluido Raikou.
Deciden poner el invento en marcha, después de atraer a varios Pokémon eléctrico, consiguen atraer a Raikou. De repente, aparece Jimmy. Juno/Hun utiliza a su Steelix que derrota a Typhlosion pero cae derrotado por el canto mortal de Peque Miss con lo cual, ambos se retiran.
Vuelven a probar una segunda vez, en esta ocasión consiguen atrapar a Raikou pero también a Marina. Utilizan a Marina como cebo, atrayendo la atención de Jimmy y Vincent pero también de Raikou. Aunque su Steelix combatió ferozmente contra Peque Miss y Alakazam e incluso cayó al río, no pudo hacer nada y Raikou fue salvado. Roto el cristal, Atilá/Attila y Juno/Hun se retiraron.
Se le vuelve a ver en el inicio de la película Pokémon Ranger y el Templo del Mar (ES), (HA) intentando capturar a Rayquaza junto a Atilá/Attila y el profesor Sebastian.
Pokémon[]
Steelix | |
---|---|
Steelix es el Pokémon que dio a ver para detener a Jimmy y su Typhlosion. Se desconoce cuando lo capturó. Conoce tormenta arena (ver), cola férrea (ver), excavar (ver), lanzarrocas (ver) y triturar (ver). |